Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2020

JUGAMOS CON JABÓN. PARTE 1

Imagen
A los más pequeños les gusta experimentar con diferentes productos, en este caso proponemos:  JABÓN 🧼 Podemos convertir el momento de lavar las manos 👐 en un juego. Con él,  además, repasamos los colores y sus mezclas. Recomiendo guardar las diferentes mezclas en vasos de plástico o cristal u otro tipo de recipientes. Sí lo vamos a realizar en aula pondremos el nombre de cada niño en su recipiente. Esta es sólo la primera parte, seguir atentos 😉

DISPENSADOR DE CONFETI🎉

Imagen
¿Qué hacer al terminar de trabajar y la mesa nos queda así?😳 La respuesta general, sería fácil: recoger y tirar los restos.🗑️ La mía, sería otra: Yo, reutilizo los botes de especias 🙃 Una vez recogido, listo para rellenar dibujos.  Con un poco de pegamento crearemos nuestro círculo multicolor.

PELOTA PINTORA

Imagen
¿Qué  contenidos  podemos trabajar a través de las pelotas? - Colores. - Formas. - Texturas. - Expresión plástica. - Creatividad... PROPUESTAS  Para comenzar podemos dejar a los niños libremente que experimenten con las pelotas, que las muevan, toquen, vean sus formas, jueguen con ellas.....  En este caso, estábamos trabajando el color rojo🖍️. Pero se puede mezclar colores o ir usando cada vez uno diferente. Para realizar la actividad, usamos esta pelota de pinchos untadas en pintura de dedos pero podríamos usar lisa o con otro formato. Cada niño usará una pelota que estampará o rodará en su hoja, así hemos creado una manera diferente de pintar. Otra alternativa podría ser meter la hoja en la tapa de una caja de zaparos, el niño tendría que ir moviendo la tapa. Al mismo tiempo que con el movimiento la pelota se va desplazando, irá tintando la hoja. Es una manera divertida de pintar 😉 Actividad niñ@s 1- 2 años.

ABEJARIO

Imagen
     AYUDA A LAS ABEJAS A LLEGAR AL PANAL 🐝   ¿CÓMO? -  Colocando cada abeja en las letras que contiene tu nombre. -  Dictado de letras. -  Dictado de fonemas. -   Coloca abejas en las letras y forma palabras. *Alternativas: simplemente puedes tachar o unir las letras sin usar abejas. - Colocar abejas que tienen minúsculas encima del panal con su mayúscula...  

LETREANDO 1

Imagen
Este material es un mundo de posibilidades con respecto a la lectoescritura. Podemos crear nuestro nombre, reconociendo las letras y los fonemas que lo componen: Podemos crear y descomponer palabras trabajando la conciencia fonológica: Podemos realizar dictados de fonemas o palabras:   Para niños con más edad podemos jugar al  scrabble, estás serian las reglas que aparecen en la propia caja. Para estas y otras actividades relaciondas, podéis usar otro material: letras de goma eva, maderas, creadas por vosotr@s con papel... A mí me resulta interesante este material ya que repite bastante las fichas de las letras y es útil en la descomposición de palabras. Además también se podrían crear frases. ¡A darle a la imaginación y a divertirnos con las letras y sus sonidos!

LOGABECEDARIO ALIMENTOS

Imagen
¿¿No sabes qué hacer con los folletos de los supermercados??  Para mí, todo puede ser un buen recurso. ¿Qué contenidos podemos trabajar? - Alimentos. - Números. - Letras. - Color. - Formas.  - Expresión plástica. - Juego simbólico... Tengo algunas ideas para vosotr@s: - Trabajar las letras: Todo el mundo en casa tendrá este tipo de folletos. Pediremos a los alumnos que nos traigan el logo de un producto que empieza por la letra de su nombre.  Trabajando así su nombre y el reconocimiento de esas letras. Pero no solo es útil para el nombre propio, es un buen recurso para las letras en general. Entre todos crearemos un abecedario que expondremos por el aula.  O un mural con todos los recortes. Otra posibilidad es recortar directamente la marca de los productos por ejemplo: traer la etiqueta de una botella, o el envoltorio de unas galletas... - Juego simbólico  Podemos recortar los productos y usarlos para el rincón de la cocina o para trabajar l...

DESCUBRE LA PALABRA 2 🔍

Imagen
                       DESCUBRE LA PALABRA 2 🔍   ¿Te ha sabido a poco?  Continuamos descubriendo y creando palabras con más letras.  Tienes el abecedario dactilológico completo que puede servir de apoyo o guía. ¡¡Empezamos!!

EXPERIENCIA CON FLORES DE PAPEL 🌸

Imagen
EXPERIENCIA CON FLORES 🌸 Realizar esta actividad fue muy satisfactorio por ver las caras de sorpresa 😮 de los niños. Para ello había creado previamente plantillas de las flores. Les repartí una de ellas a cada niño y con rotuladores las fueron decorando a su gusto. (Es mejor utilizar pinturas que no sean al agua: ni temperas ni acuarelas, que la flor este seca). Una vez que iban terminando íbamos doblando "los pétalos" hacia el centro. Cada niño tenía su flor. Después, coloqué una bandeja de agua  en el centro de la mesa.   De uno en uno, cada niño iba colocando su flor en el agua y observando como de estar cerrada pasaba abrirse.                En mi caso, esta actividad la realicé para trabajar la importancia del agua en las plantas  de una manera más visual. Además de para disfrutar con las diferentes experiencias que podemos realizar con simples recursos.  Actividad niñ@s 2-3 años. 

ELMER

Imagen
ELMER 🐘  Autor: David Mckee. Editorial: Beascoa. ¿ Qué  contenidos  podemos trabajar a través del cuento? - Diversidad. - Animales. - Colores. - Adjetivos calificativos.  PROPUESTAS Una vez hemos contado el cuento, repasaremos todos los colores que aparecen en él.  Estableceremos un debate.  TALLER DE COCINA: COLORBIZCO Un bizcocho multicolor.  Batiremos los ingredientes (no hay ningún alérgico) entre todos y al final una vez este en el molde  pondremos colorantes alimenticios de diferentes colores y los moveremos para que se mezclen.  Al horno y listo para comer.   MURAL: NUESTRO ELMER   Vamos a crear nuestro propio Elmer.  Para eso dibujaré en papel continuo un elefante.  Alrededor del papel que está en el suelo colocaré sillas pequeñas, cada niño se sentará en una, iré   descalzando  y  pintando sus pies con el color que le guste.  Una vez estén todos pintados podrán comenzar a pint...

LA PEQUEÑA ORUGA GLOTONA

Imagen
LA PEQUEÑA ORUGA GLOTONA    Autor: Eric Cale Editorial Kókinos ¿ Qué contenidos podemos trabajar a través del cuento? - Alimentos. - Números. - Días de la semana. - Animales. - Colores. - Día/noche.  - Tamaño: grande/pequeño. PROPUESTAS  Una vez hemos contado el cuento repasaremos las frutas que aparecen en él    y sus características. Siempre que sea posible, lo mejor es presentar los alimentos reales, que puedan tocar y experimentar con ellos. Taller de cocina: FRURUGA.  Una oruga de fruta y colores que después nos comeremos en el almuerzo. Como hemos repasado los números hasta cinco cada brocheta tendrá que tener cinco trozos de fruta. Les haré una de muestra. Colocaremos a los niños un bol con diferentes trozos de fruta (previamente cortada y pelada por mí). Después les daremos un palo de pincho con la punta cortada para evitar que se piquen, ellos irán introduciendo los cinco trozos de fruta. Según vayan terminando, con chocolate derretido les pe...

LIMÓN

Imagen
LIMÓN🍋 ¿ Qué  contenidos  podemos trabajar a través del limón? - Alimento. - Color. - Texturas - Formas.  - Expresión plástica. - Sabores. PROPUESTAS  Para comenzar con la experimentación podemos dejar a los niños limones enteros, para que los observen, vean su color amarillo; los toquen para ver su textura porosa; jueguen con ellos... Después abriremos el limón para ver como es por dentro, cortaremos en rodajas y se lo daremos a probar, su sabor es ácido a muchos les gustará😋 y a otros... 😬. Para trabajar los contrarios pondremos en un cuenco un poco de azúcar, le pediremos que cojan un poco y lo tomen para que vean que es muy dulce.    Seguidamente usaremos los limones como instrumento de pintura . Pincharemos la mitad del limón con un tenedor para que sea más fácil su manipulación, mojaremos en pintura amarilla y... ↓ Actividad niñ@s 1-2 años.