LA PEQUEÑA ORUGA GLOTONA
LA PEQUEÑA ORUGA GLOTONA
Autor: Eric Cale
Editorial Kókinos
¿ Qué contenidos podemos trabajar a través del cuento?
- Alimentos.
- Números.
- Días de la semana.
- Animales.
- Colores.
- Día/noche.
- Tamaño: grande/pequeño.
PROPUESTAS
Una vez hemos contado el cuento repasaremos las frutas que aparecen en él y sus características.
Siempre que sea posible, lo mejor es presentar los alimentos reales, que puedan tocar y experimentar con ellos.
Taller de cocina: FRURUGA.
Una oruga de fruta y colores que después nos comeremos en el almuerzo.
Como hemos repasado los números hasta cinco cada brocheta tendrá que tener cinco trozos de fruta. Les haré una de muestra.
Colocaremos a los niños un bol con diferentes trozos de fruta (previamente cortada y pelada por mí).
Después les daremos un palo de pincho con la punta cortada para evitar que se piquen, ellos irán introduciendo los cinco trozos de fruta.
Según vayan terminando, con chocolate derretido les pediremos que unten un dedo, mojen en chocolate e impregnen el primer trozo de fruta a modo de ojos de la oruga.
Para ello le daremos a cada niño un filtro de café abierto en dos (creando forma de reloj de arena) con su nombre. Ellos lo pintarán con acuarelas a su gusto.
Cuando vayan terminando, les daremos un depresor para que también lo pinten.
Los dejaremos secar y pegaré con silicona el depresor en la mitad del filtro para que se lo lleven a casa. Creando así su mariposa.
CANCIÓN DÍAS DE LA SEMANA.
EXPRESIÓN PLÁSTICA: MIS GUSTOS.
¿Cuál es tú comida favorita o lo que más te gusta comer?
Les daremos una cartulina blanca y les pediremos que nos pinten con ceras
eso que tanto les gustan. En el pie de página, escribiremos ese alimento o
comida favorita y lo que no cuenten sobre elegir ese.
Actividades niñ@s 2-3 años.
EXPRESIÓN PLÁSTICA: GLORURA
Replicamos la oruga glotona pintada de una manera especial: ¡con globos! así es, inflamos un globo para cada niño y se lo entregamos.
Untamos un poco el globo en pintura y lo estampanos en la cartulina.
Actividad niñ@s 3-4 años.
Comentarios
Publicar un comentario