Entradas

Mostrando entradas de julio, 2020

DESCUBRE LA PALABRA🔎

Imagen
DESCUBRE LA PALABRA🔎  ¡¡ Empezamos !!  Para aprender el dactilológico puedes comenzar a signar palabras sencillas.  ¿Te atreves a descubrir y crear palabras? Tienes el abecedario completo que puede servir de apoyo o guía.  Estos son algunos ejemplos de palabras:

APRENDEMOS EL ABECEDARIO DACTILOLÓGICO.

Imagen
 APRENDEMOS EL ABECEDARIO DACTILOLÓGICO En lenguaje de signos el abecedario dactilológico s e utiliza para: Nombres (países, ciudades que no tienen  signo)  o decir alguna palabra de la que no conocemos el signo.   ¡¡ Empezamos !!

SOBRE DE FIELTRO 📨

Imagen
SOBRE DE FIELTRO  ✉️ Hace poco tiempo he descubierto estos sobres de fieltro. Personalmente me parecen bastante versátiles ya que los usos para varias cosas. Es un sobre que cierra con un corchete, por lo que puedo guardar cosas y además he encontrado otro uso. Al ser de fieltro es perfecto como soporte de pictogramas o para cualquier otro tipo de actividad en la que utilicemos elementos con velcro. La capa rígida de ese material es capaz de pegarse al fieltro y no moverse. Como veis puedo poner el sobre en posición tanto vertical como horizontal y en este caso el pictograma no se caería. Podrían fabricarse y no comprarlos pero en mi opinión, estos sobres son más rígidos y el material es más grueso que la tela que venden para manualidades.   Desconozco si en tiendas de venta de tela podrían tenerlo.   Pictograma:  http://www.arasaac.org/

BIENVENIDOS

Imagen
       Mi nombre es MARTA Y este es mi loco mundo: L@S NIÑ@S. Maestra de Educación Infantil. Maestra Especialista en Pedagogía terapéutica/ Psicopedagogía. Técnico de Educación Infantil. TSEI. Lengua de signos española. LSE  Aquí podéis encontrar mi humilde experiencia. ¡¡ Empezamos!!

LEGOS

Imagen
LEGOS  ¿ Qué  contenidos  podemos trabajar a través de los legos? - Colores. - Formas. - Texturas. - Expresión plástica. - Creatividad. - Bloques: seriación, apilar... PROPUESTAS  Para comenzar podemos dejar a los niños libremente que experimenten con los legos, que los encajen, toquen, vean sus formas, jueguen con ellos.....  En este caso, estábamos trabajando el color azul.  Para realizar la actividad, usamos estas piezas de lego untadas en pintura de dedos. Cada niño tenía una pieza que estampaba en su hoja, así hemos creado una manera diferente de pintar. Actividad niñ@s 1- 2 años.